En el mes de Enero de 2015 se realizó la primera versión de Cine Itinerante Patagonia, a través de lo cual se implementó una muestra de cine chileno en tres importantes ciudades de la región de Magallanes: Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir. Con esta acción se logró acercar este arte a la gente, tanto con proyecciones de excelente calidad de imagen y sonido, como también a través de instancias de conversación entre el público asistente con autores, productores, directores y actores de las obras exhibidas, generando exquisitos diálogos que nutrieron esta experiencia y han fortalecido la formación de nuevas audiencias en cada una de las comunidades visitadas.

Para realizar este acontecimiento cultural y territorial sin precedentes, obtuvimos el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Gobernación Provincia de Última Esperanza, Municipalidades de Porvenir y Punta Arenas y de la empresa privada de la región.

Esta actividad tuvo un importante impacto en la sociedad al conectar el territorio en un mismo evento cultural, quedando archivado su desplazamiento en el registro de la prensa local y nacional a través de diez días de actividad de la muestra.

Durante la gira, muchas fueron las voces de ciudadanos, habitantes y autoridades de diferentes sitios, que se nos acercaban para sugerirnos la posibilidad de realizar algo similar en las fechas de temporada baja, época en la que las comunidades locales tienen menos oferta cultural.

En respuesta a esta opinión ciudadana, Cine Itinerante Patagonia, abre una línea de formación y producción audiovisual, a través del desarrollo de una escuela de cine gratuita y para todo interesado, llamado “Laboratorio Audiovisual ( IN SITU ) Cine Itinerante Patagonia», que busca desarrollar el estímulo de la creación y el uso de nuevas tecnologías que componen el proceso de la realización de una película de ficción, vinculando su estreno abierto a todo público, en la segunda versión de Cine Itinerante Patagonia 2016.

Cine Itinerante Patagonia 2015